• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


28
ABR
2015

Gracias a tu apoyo se reinaugura el Edificio Río de la Loza

100xloscien, Campañas, Facultad de Química, Proyectos, vinculación
No hay comentarios

El Rector José Narro Robles encabezó la reinauguración del emblemático Edificio Río de la Loza de la sede Tacuba de la Facultad de Química, en donde se impartirá la Maestría en Alta Dirección, en colaboración con la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), así como cursos y diplomados organizados por la Secretaría de Extensión Académica.

El inmueble restaurado, uno de los cinco proyectos de la Campaña Financiera 100 x los cien, está conformado por mil metros cuadrados de construcción en dos niveles. La planta baja está integrada por una Sala de Juntas para 14 personas y otra para profesores, 12 oficinas para uso administrativo, un área de trabajo común para 20 personas, área de cómputo, núcleo sanitario y elevador. En tanto, la planta alta cuenta con un Aula Magna, seis salones de discusión con capacidad para 60 personas, vestíbulo, oficina administrativa y núcleo sanitario.

En una ceremonia realizada el 22 de abril, Narro Robles recordó que la Facultad de Química es una de las entidades académicas emblemáticas de la UNAM, pues los profesionales de esta ciencia han logrado mejoras en la vida cotidiana, como en el área farmacéutica y de alimentos.

Esta entidad nació a principios del siglo XX, en uno de los momentos de mayor crisis del país, lo que “demuestra que tomar buenas decisiones en momentos críticos trae grandes beneficios que disfrutamos hasta hoy”, puntualizó el Rector, quien añadió que la mejor inversión es la realizada en educación y en ciencia, y que la formación de recursos humanos es absolutamente rentable, por lo que hay que seguir haciendo un esfuerzo en este sentido.

“Hoy hacemos un pequeño aporte más al ánimo nacional”, refirió Narro Robles. “Hoy mandamos un mensaje renovado a la sociedad mexicana, de que cuenta con su Universidad Nacional, con la que va a seguir contando, y que esta Institución, siempre cambiante, está preocupada por formar recursos humanos del más alto nivel, por avanzar en el conocimiento, por extender la cultura y por prestar un mejor servicio a la sociedad”.

Por su parte, el Director de la FQ, Jorge Vázquez Ramos, recalcó a los presentes la importancia de la sede Tacuba de la Facultad de Química, “donde todo comenzó: el lugar elegido para crear la Escuela Nacional de Química Industrial, avalada por el presidente Venustiano Carranza. El año fue 1916, en plena guerra revolucionaria, tiempo de crisis y, como frecuentemente sucede, para realizar cambios trascendentales”.

El hombre de la gran voluntad, recordó el Director, fue Juan Salvador Agraz, quien transformó un espacio abandonado en la primera Escuela de Química en el país, la cual, agregó, se incorporó en 1917 a la Universidad Nacional de México, y para 1935 cambió su nombre a Escuela Nacional de Ciencias Químicas.


Jorge Vázquez, también apuntó que esta Institución tuvo una función preponderante durante el episodio de la nacionalización de la industria petrolera, a la cual aportó técnicos valiosos que pudieron mantener a Pemex en pleno funcionamiento.

La restauración del Edificio Río de la Loza de la sede Tacuba, dijo más adelante, se debe a un esfuerzo de colaboración de cinco entidades: Fundación UNAM, el Patronato de la Facultad de Química, la Rectoría de la máxima casa de estudios y las facultades de Química y de Contaduría y Administración. Este inmueble, añadió, se dedicará a impartir la Maestría en Alta Dirección del Posgrado en Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional.

“Señor, Rector, misión cumplida. Hemos recuperado el Edificio Leopoldo Río de la Loza a su belleza original. Hemos recuperado su gran Aula Magna. Hagámosla, ahora, un baluarte de la academia y de la vinculación”, concluyó.

 En tanto, el Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Alberto Adam Siade, destacó que la Maestría en Alta Dirección tiene como propósito formar profesionales capaces de desempeñarse como directivos o consultores de alto nivel, “al participar en los procesos de tomas de decisiones y de formulación e implantación para la creación, dirección y desarrollo de organizaciones”.

Asimismo, tras apuntar que en este posgrado participan, de manera conjunta la Facultad de Química y la FCA, se congratuló por la nueva sede de esta maestría y felicitó a la FQ por las instalaciones y por la alianza “que hemos establecido, la cual rendirá buenos frutos”.

Finalmente, la directora General de Obras y Conservación de la UNAM, Ana de Gortari Pedroza, destacó que en este proyecto de restauración del Edificio de Tacuba se trabajó desde la arquitectura y la ingeniería con un grupo de especialistas con amplia experiencia en la materia.

Este grupo, añadió, logró rehabilitar los más de mil metros cuadrados del inmueble, el cual recuperó su belleza y funcionalidad, al tiempo que cuenta con las tecnologías de la información y la comunicación, fundamentales para la actividad docente.

“Realizar la presente intervención requirió llevar a cabo una intensa y cuidadosa labor de reestructuración que ofrece seguridad a los nuevos usuarios, rescata y resalta los elementos originales e incorpora continuidad nuevos elementos que sirven para su correcta operación”, indicó.

Tras la ceremonia de inauguración, las autoridades universitarias, acompañadas por profesores y trabajadores de la FQ, así como por industriales y funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones.

A este acto, también asistieron el ex rector Francisco Barnés de Castro; el secretario general de la UNAM, Eduardo Bárzana García; el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, Dionisio Meade; el jefe delegacional en Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo; el encargado de la Jefatura Delegacional en Miguel Hidalgo, Humberto Morgán Colón, y Rafael Moreno Valle, de la Fundación Gonzalo Río Arronte, así como patronos de la FQ y funcionarios universitarios.

Compartir

Lo más reciente

Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
Ago 22, 2022
15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
May 04, 2022
Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
Oct 05, 2021

Comentarios recientes

  • Luis Manuel Ortega en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz
  • Alicia Avilés en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz
  • Aldo De Tuoni en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz

Etiquetas

50 aniversario 100xloscien 150 años Asamblea campaña Campaña Financiera 100 x los cien Campañas Carlos Vidal Carrera celebración centenario Coloquio Concierto Consejo Directivo Consejo Técnico COVID-19 Dimitri Mendeléev Empresa Amiga Empresas Amigas evento Eventos Egresados exalumnos Facultad de Química Festejo FQ investigación Jorge Vázquez Ramos Música Noam Kleiman patronato Patronato FQ patronos posgrado Proyectos Química Reunión SARS-CoV-2 Tabla Periódica UNAM Unidad de Química de Sisal UNIPREC USAII vinculación visita Yucatán

Lo más reciente

  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
  • Invitación al Conversatorio: lunes 14 de junio

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal