• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


Orígenes

  • Antecedentes
  • Planeación
  • La Campaña Financiera es el antecedente del Patronato de la Facultad de Química, misma que el Dr. Padilla impulsó hacia el año de 1986. En 1988, esta Campaña comenzó a reunir fondos. Inicialmente su objetivo era obtener un millón de dólares para la reconstrucción de lo que era la Escuela Nacional de Ciencias Químicas en el pueblo de Tacuba, con la idea de abrir ahí una escuela de extensión académica”, narraba el Ing. Jesús Valdés Félix, quien fuera Secretario Ejecutivo del Patronato de 1990 a 2004. Esta Campaña la encabezó el Ing. Benito Bucay y reunió a cerca de 70 exalumnos de la Facultad, “entre los que destacaron el Ing. Alberto Rivas Cortés, el Ing. Alfonso de León Julián y muchos otros. La Campaña Financiera fue impulsada por el Dr. Padilla y presidida por el Ing. Bucay. Al inicio de la segunda gestión como Director del Dr. Francisco Barnés de Castro, comenzó a funcionar el Patronato”.

    En un principio, la Campaña Financiera fue manejada por una empresa dedicada a la recolección de fondos llamada González Labastida y Asociados. Esta compañía se dedicaba a preparar todo el material que requerían los campañistas para presentarlo a los posibles donantes.

  • En el plan de desarrollo a 5 años de la FQ de 1989 a 1993 se definieron los proyectos prioritarios de la Facultad, así como los recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Como parte del plan se consideró la meta inicial de la campaña financiera: “la obtención de dos millones de dólares”, un millón destinado a cubrir diferentes necesidades de equipamiento de la Facultad y un millón para la rehabilitación de la antigua escuela de Tacuba. Para marzo de 1990 ya se había alcanzado el 50% de la meta. La clausura de la campaña ocurrió el 28 de octubre de 1992 con donativos cobrados por González Labastida y el Patronato de la Facultad de Química por un total de $7’319,216.91 y $6’741,288.18, obtenidos de fondos aportados por el sector público, a través del esquema de fondos aparejados.

    “La propuesta del grupo inicial fue modificada cuando el Dr. Francisco Barnés fue nombrado Director. Él cuestionó por qué reunir dinero sólo para Tacuba y no para la Facultad, que tenía muchas necesidades. Fue así como los primeros recursos obtenidos por la Campaña fueron para las instalaciones del Conjunto A de la Facultad; por ejemplo, se amplió la Sala de Cómputo para estudiantes, cuya capacidad aumentó considerablemente; se apoyó al Laboratorio de Bioquímica Clínica, se creó el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica; se compró equipamiento para el Laboratorio de Química en Alimentos, se reacondicionó el Laboratorio de Ingeniería Química y también se apoyó a Tacuba”, agregaba el Ing. Valdés.

    La Campaña empezó en 1988 y los trabajos mencionados se hicieron en 1989, ya bajo la Dirección del Dr. Barnés.

Organigrama Primera Campaña por el Ing. Benito Bucay
Reunión Informativa y de Integración de Voluntarios 1er. Campaña
Oficina de Campaña con Exrector Dr. José Sarukhan y Presidente de la 1er. Campaña el Ing. Benito Bucay
Exrector Dr. Francisco Barnés de Castro Director de la Facultad de Química a lo largo de la 1er. Campaña

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Test23
  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Sin Categoría
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal