• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


Dr. Francisco José Barnés de Castro

Dr. Francisco José Barnés de Castro

Realizó estudios de licenciatura en Ingeniería Química en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo los grados de maestro en ciencias y doctor en Ingeniería Química en la Universidad de California en Berkeley.

Inició su actividad académica en la UNAM en 1968 y se jubiló de la misma en 2015, con el nivel de profesor titular C. En la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza desempeñó los cargos de Coordinador de la carrera de Ingeniería Química, Jefe de la División de Ciencia y Tecnología y Jefe de la División Académica. En la Facultad de Química, los de Coordinador de la carrera de Ingeniería Química, Secretario General y Director. Ha sido Secretario General y Rector de la UNAM.

Dentro de la Secretaría de Energía ocupó los cargos de Subsecretario de Hidrocarburos y de Subsecretario de Política Energética y Desarrollo Tecnológico. Otros cargos ocupados en el sector público fueron: la Dirección
Técnica de la División Petroquímica de Fomento Industrial del grupo SOMEX, la Dirección General de la Industria Paraestatal Química y Petroquímica Secundaria y la Secretaría Técnica de la Comisión Petroquímica Mexicana, ambas en la Secretaría de Energía, Mina e Industria Paraestatal, así como la Dirección General del Instituto Mexicano del Petróleo.

Fue nombrado Comisionado en la Comisión Reguladora de Energía por dos periodos consecutivos; su segundo periodo concluyó el 31 de diciembre de 2014.
Ha formado parte de consejos directivos de Laboratorios Nacionales de Fomento Industrial, del Centro de Investigación en Química Aplicada, del
Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, del Instituto Mexicano del Petróleo, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Centro Nacional de Metrología, así como de los consejos directivos de 17 empresas químicas del sector público, ocupando la presidencia o la vicepresidencia en la mayoría de ellas.

Ha sido miembro del Consejo Consultivo Internacional del Pacific Northwest National Laboratory del Departamento de Energía de los Estados Unidos y del Comité Consultivo Público Conjunto de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte, y el Consejo Mundial de Energía, del que fue vicepresidente regional para América del Norte, así como de los consejos consultivos de la Universidad de Guanajuato, y del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán y presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Madrid.

Actualmente es miembro de los consejos directivos del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias; del Laboratorio Nacional de Informática
Avanzada y como Consejero Independente tanto de Estrategia Energía Eléctrica Comercializadora; así como de Pellet México: Bioenergía; de la
Fundación México Estados Unidos para la Ciencia, del que fue presidente en el periodo 2010-2012, de la Fundación ICA, de la Fundación Barros Sierra y de la Fundación INCO.

Pertenece a diversas asociaciones profesionales: el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, A. C., de la que fue presidente nacional; la Sociedad
Química Mexicana, de la que fue presidente del Valle de México; el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y Químicos, A. C., y la Asociación Mexicana para la Economía Energética, de las que fue presidente, y del Consejo Mundial de Energía, del que fue vicepresidente regional para América del Norte por dos periodos consecutivos.

Es autor de más de treinta artículos y capítulos de libros en temas de su especialidad y coautor de los siguientes libros: “Ingeniería de Procesos”,
publicado por Editorial Alhambra y “Avances tecnológicos en la Industria de Refinación”, publicado por el Instituto Mexicano del Petróleo.
Ha recibido los siguientes premios y reconocimientos: Premio Banamex de Ciencia y Tecnología: Primer Lugar (1975), Diploma Especial (1980) y Mención Honorífica (1982); Premio Celanese de Tecnología Química (1980); Premio Nacional Andrés Manuel del Río otorgado por la Sociedad Química de México (1994); Reconocimiento a la excelencia profesional otorgado por la Federación Mexicana de Profesionales de la Química (1995); Doctorado Honoris Causa otorgado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (1998); Premio “Ing. Víctor Márquez Domínguez” otorgado por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (1999).

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Test23
  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Sin Categoría
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal