• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


07
OCT
2016
Cámara de Diputados

Reconoce la Cámara de Diputados las aportaciones de la FQ

Cámara de Diputados, centenario, Facultad de Química
No hay comentarios

Centenario de la entidad universitaria

La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados hizo un reconocimiento público a la Facultad de Química de la UNAM en conmemoración de sus 100 años de actividades académicas, de investigación y formación científica y tecnológica. En su Sesión Ordinaria del jueves 29 de septiembre, ocho fracciones parlamentarias destacaron las aportaciones de la FQ como actor estratégico del desarrollo educativo y de la industria del país, así como la trascendencia de su trabajo de investigación en beneficio de la humanidad.

En el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Edmundo Javier Bolaños Aguilar, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezó el acto de reconocimiento en donde estuvieron presentes el Director de la Facultad de Química, Jorge Vázquez Ramos; el Director del Instituto de Química, Jorge Peón Peralta; la Profesora Emérita Rachel Mata Essayag, así como los integrantes del Patronato de la FQ, Alfonso Salazar Aznar y Carlos Galdeano Bienzobas.

El diputado Gonzalo Guízar Valladares, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, dijo que ha sido espléndida la primera centuria de esta Facultad, misma que le ha dado un Premio Nobel al país. Es la escuela de Luis Ernesto Miramontes, Andoni Garritz Ruiz, Francisco Bolívar Zapata, Manuel Madrazo Garamendi y otros “que nos han dado lustre y justo prestigio internacional, sin dejar de mencionar, por supuesto, los progresos locales en la industria petrolera, la metalurgia, la medicina y otras más afines al conocimiento científico”.

En tanto, el diputado Luis Manuel Hernández León, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, expresó que “el sueño se ha cumplido y la pequeña Escuela Nacional de Química Industrial se hizo grande y un año después de su constitución se incorporó a la Universidad Nacional Autónoma de México y en 1965, al ofrecer estudios de doctorado, se elevó a rango de Facultad. Hoy es una sólida Institución que ha formado a miles de químicos, quienes han impulsado la industria, la enseñanza y la investigación a lo largo y ancho del territorio nacional”, añadió.

La diputada Mirza Flores Gómez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, recordó que fue un 23 de septiembre de 1916, por decreto presidencial del general Venustiano Carranza, cuando se fundó la Escuela Nacional de Química Industrial en el pueblo de Tacuba. “Quienes amamos a nuestro país reconocemos su historia y estamos convencidos que este decreto encontró su fundamento en las ideas políticas y sociales del jefe de la Revolución y del Ejército Constitucionalista”.

A su vez, la diputada Patricia Elena Aceves Pastrana, del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó que aquella escuela que arrancó con 76 alumnos y alumnas en sus tres carreras de Químico Industrial, Perito en Industrias y Práctico en Industrias, atiende en la actualidad una matrícula de siete mil estudiantes inscritos en sus cinco licenciaturas y ocho líneas de postgrado. “En el pasado y en el presente, el trabajo académico y de investigación de la Facultad ha mantenido estrecha vinculación con los sectores públicos y privado incidiendo en el desarrollo de las industrias farmacéutica, textil, alimentaria, metalúrgica, de la salud y petrolera”.

En su oportunidad, el diputado Francisco Alberto Torres Rivas, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, aseguró que la Facultad de Química ha formado a miles de profesionales, los cuales han contribuido decididamente al avance de la nación a través de lo aprendido en sus aulas, a la transformación educativa, científica e industrial de México, y con el paso del tiempo ha conseguido conjuntar una planta académica altamente competitiva, a la par de las mejores facultades del mundo, así como a establecer una vida institucional profesional, equilibrada y eficiente.

También, la diputada Tania Victoria Arguijo Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, señaló que la FQ ha sido el noble lugar donde muchos estudiantes han recibido la mejor formación científica, misma que han retribuido a través de acciones que fomentan el desarrollo y reflejándose en incontables reconocimientos para sus egresados. “Tales cualidades los vuelven más que profesionistas; los convierten en un claro ejemplo de constancia, calidez, grandeza y gratitud no sólo en su escuela, sino en todo el país”.

Al tomar la palabra, el diputado Juan Carlos Ruiz García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, destacó: “El día de hoy, la Cámara de Diputados se suma a la celebración de una de las Instituciones con mayor prestigio de nuestro país: la Facultad de Química de la UNAM, cuna de grandes científicos con reconocimiento a nivel nacional e internacional, Alma Mater de generaciones de hombres y de mujeres profesionistas que a lo largo de un siglo han enarbolado con gran orgullo el estandarte del conocimiento científico para beneficio de toda la sociedad”.

Finalmente, la diputada Lucely del Perpetuo Socorro Alpízar Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, sostuvo que “los diputados y diputadas del PRI celebramos este importante acontecimiento, no sólo con nuestra participación y homenaje, sino que generamos un gran compromiso con la Universidad, de velar que en este periodo presupuestal, los recursos necesarios sean destinados para que la educación superior, la tecnología y la investigación, sigan generando científicos de alto nivel que permitan seguir colocando el nombre de México muy alto”. Sostuvo que hoy por hoy, la Facultad de Química trasciende con planta de profesores y su matrícula de más de siete mil alumnos que continúan aportando estudios e investigaciones de calidad, y que esta Institución ha formado a figuras de talla internacional y máximos orgullos de la academia mexicana, honoríficamente representados en la persona del Ingeniero Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, y al doctor Francisco Bolívar Zapata, quien en 1991 recibiera el Premio Príncipe de Asturias.

En ese mismo día también se realizó, en el Auditorio Aurora Jiménez de Palacios de la Cámara de Diputados, el Simposio 100 años de la Facultad de Química de la UNAM. Proyectos, realidades y utopías, en donde se habló sobre la historia, el presente y el futuro de esta entidad universitaria.

Checa la galería de este evento

Cámara de Diputados
Cámara de Diputados
Acerca del autor
Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
  • Invitación al Conversatorio: lunes 14 de junio

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal