• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


15
FEB
2019
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química

Realizan el primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química

Campamento, Emprendimiento, FQ, Innovación, ITAM
No hay comentarios

Con propuestas para la resolución de problemas energéticos, educativos y medioambientales, además de productos de cuidado personal, entre otros, 55 estudiantes de la Facultad de Química y una alumna del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) presentaron 14 proyectos derivados del primer Campamento de Innovación y Emprendimiento, Invierno 2019, en esta entidad académica.

Del 7 al 21 de enero, los participantes en el Campamento recibieron más de cien horas de formación y capacitación, además de trabajo de campo en temas de innovación, desarrollo, creatividad y propiedad intelectual, que tuvieron como objetivo dotar a los universitarios de herramientas para encontrar posibles aplicaciones a los conocimientos adquiridos durante la licenciatura y aportar beneficios a la sociedad.

En dicho periodo recibieron asesoría de la instructora nacional de los nodos binacionales Conacyt-National Science Foundation, Candy Flores, además de 15 mentores de negocio y 26 ponentes, gracias a lo cual los alumnos realizaron 14 propuestas de negocio o de posible emprendimiento.

Los proyectos fueron presentados el 21 de enero en el Auditorio D de la FQ, ante un jurado integrado por el coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, Juan Manuel Romero; el presidente del Patronato de la FQ, Othón Canales, así como de integrantes de esta asociación: Sergio Valentinotti Marelli, Jorge Cantú Medellín y César Pérez Barnés, además de Daniela Ruiz Massieu, de EPIC-Lab del ITAM.

El proyecto más destacado lo presentó el equipo ATP, con un sistema que acopla celdas solares con baterías para brindar independencia energética a los food trucks o cocinas móviles, y brindar un ahorro en sus costos de energía. En México, señaló el equipo, existen más de mil unidades pertenecientes a esta industria.

Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química

ATP estuvo integrado por Paulina Carmona Monroy, egresada de la carrera de Química (Q); Adrián Ramírez Huerta, de la carrera de Ingeniería Química (IQ); René Sebastián Joo Cisneros, de Química Farmacéutico Biológica (QFB), y Fernando Bruno Sánchez, de Ingeniería Química Metalúrgica (IQM).

El segundo lugar lo recibió Chilan-gringos, quienes desarrollaron Kátedra, plataforma digital que vincula asesores universitarios de alto desempeño con estudiantes de bachillerato privado que necesitan asesoría en el área de las Físico-Matemáticas. El grupo fue conformado por Diana Laura Gómez Montañez, de Química de Alimentos (QA); Fernando Ortega Alvarado, de IQ, y Christian Adrián Rentería Ramírez, de IQM de la FQ, así como Pendle Marshall-Hallmark, estudiante de Sociología del Swarthmore College, Estados Unidos, quien hace una estancia en el ITAM.

La tercera posición fue para Q Nova, equipo que presentó un bloqueador solar de bajo costo, cuyo público objetivo son los universitarios. Sus integrantes fueron Mariana García Ruiz, de Q; Lucero Gaspar Mendoza, de IQ; Paola Gómez Bautista, de QFB, y Karla Fabiola Várguez Cervantes, de QFB.

Conscious Mex obtuvo mención honorífica por la elaboración de tablas de material reciclado de polietileno de alta densidad, propuesta realizada por Alejandra Pérez Romo, de QFB; Denef Robles Dávila, de IQ; Daniela del Pilar Robles Huicochea, de Q, y Juan Carlos Garcés Vivia, de IQM.

Del equipo merecedor del primer lugar, Paulina Carmona Monroy dijo en entrevista que el proyecto de baterías para brindar independencia energética a los food trucks surgió al darse cuenta del gran problema que representa almacenar energía de fuentes renovables.

Respecto del Campamento, mencionó que este tipo de actividades hacen falta para que las propuestas no se queden en el laboratorio, “las desarrollemos y podamos ayudar a la sociedad mexicana”.

Al respecto, otro de los integrantes del mismo equipo, Adrián Ramírez Huerta, apuntó que, después de su participación en este campamento, tienen contemplado seguir con la búsqueda de soluciones en el campo de las energías renovables en México, “porque hacia ese campo nos tenemos que mover: proyectos de emprendimiento que involucren energías limpias y apoyen a la sociedad”, sostuvo.

En la ceremonia de premiación, el Director de la Facultad de Química, Jorge Vázquez Ramos, destacó el trabajo en equipo, la capacidad de comunicar aspectos científicos, así como el entusiasmo por participar en este tipo de actividades de los jóvenes universitarios.

Asimismo, el coordinador de Asignaturas Sociohumanísticas en la FQ e integrante del comité organizador del evento, Rolando Bernal Pérez, dijo que estos ejercicios de innovación y emprendimiento “son el modo como apostamos a dar capacitación y formación a los estudiantes para que salgan bien preparados al ámbito laboral”.

A la presentación de las propuestas asistieron como invitados especiales los secretarios académicos de la FQ: de Investigación y Posgrado, Felipe Cruz García, y de Docencia, Mauricio Castro Acuña; así como el secretario de Extensión Académica, Jorge Martínez Peniche.

Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química

Este encuentro estuvo organizado por la FQ y contó con el apoyo de su Patronato, la Unidad de Vinculación de la Química y la Maestría en Alta Dirección de esta Institución, así como de Innova UNAM, del ITAM y de diversas empresas.

Disfruta de la galería:

Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química
Primer Campamento de Innovación y Emprendimiento en la Facultad de Química

Por Yazmín Ramírez Venancio

Gaceta FQ / Febrero / 2019 / Pág. 20 y 21.

Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Test23
  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Sin Categoría
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal