• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


03
MAR
2020
Para Rachel Mata, premio a la excelencia

Para Rachel Mata, premio a la excelencia

ABC, Facultad de Química, Premio Norman R. Farnsworth, Rachel Mata Essayag
No hay comentarios
Otorga la distinción el American Botanical Council, de Estados Unidos

Rachel Mata Essayag, profesora emérita de la Facultad de Química (FQ), fue reconocida con el Premio a la Excelencia en Investigación Botánica Norman R. Farnsworth, otorgado por el American Botanical Council (ABC). Con ello se convirtió en la primera persona de Latinoamérica y la segunda mujer en recibir este galardón por parte de dicha asociación estadunidense.

La distinción que le será entregada a la docente de la FQ el próximo 4 de marzo en Anaheim, California, durante la decimoquinta celebración anual del ABC, ha sido conferida a científicos destacados internacionalmente en el campo de la farmacognosia, como Joseph Betz, Otto Sticher, Douglas Kinghorn, Iklas Khan y Rudolf Bauer, quienes han contribuido al conocimiento en esta área.

El premio se le concedió a Rachel Mata Essayag por su trayectoria de más de tres décadas en la investigación enfocada al estudio de plantas medicinales, principalmente de México, con una visión multidisciplinaria, incluyendo su química, propiedades biológicas y control de calidad de esos recursos, con el propósito de contribuir a su uso racional.

La universitaria ha trabajado con plantas como epazote de zorrillo, cancerina, mirto, ámbar, alache, zopilote y copalchis, entre otras, que son estimadas por sus propiedades curativas en las prácticas médicas alternativas.

El ABC tiene como objetivo el uso responsable de las plantas medicinales. Este organismo es relevante no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa. La asociación ha realizado una intensa labor global para que la población consuma plantas y preparados fitoterápicos de calidad, de manera segura y eficaz.

Uso racional

“La importancia de estudiar plantas medicinales radica en generar conocimiento acerca de su composición química y propiedades biológicas, con el propósito de orientar a las autoridades sanitarias a promover su uso racional”, señaló en entrevista Rachel Mata.

En ese sentido ha trabajado el ABC, añadió la académica, al promover el uso responsable de las plantas medicinales en el mundo, lo cual “se refiere a la utilización de éstas sobre bases científicas, con conocimiento acerca de su eficacia, seguridad y calidad”.

Para Rachel Mata, este premio internacional reconoce la labor de muchas personas a lo largo de los años: “Toda planta que he estudiado ha estado vinculada a un alumno y a un colega, por ello es la distinción a una labor conjunta en el área de la farmacognosia”.

Es muy grato que una agrupación como ésta haya volcado sus ojos a México: “A ellos les interesa no solamente la investigación que se hace en Europa y otros países de América del Norte, sino que además ya consideran el trabajo que se hace en Latinoamérica y eso es muy satisfactorio”, concluyó.

El ABC entrega este galardón anual en honor del célebre profesor Norman R. Farnsworth (1930-2011), quien realizó importantes contribuciones de investigación en los campos de la farmacognosia, etnobotánica y etnofarmacología, entre otras disciplinas científicas relacionadas con las plantas medicinales.

  • TRAYECTORIA
  • Rachel Mata Essayag está adscrita al Departamento de Farmacia de la Facultad de Química. Es reconocida por su trabajo en la química de compuestos vegetales de plantas medicinales mexicanas. También ha realizado importantes contribuciones al desarrollo de métodos analíticos para el control de calidad de ingredientes botánicos, algunos de los cuales se han utilizado para la preparación de monografías de remedios herbales incluidos en la Farmacopea Herbolaria Mexicana.

    Durante las últimas tres décadas, la docente ha estado en la vanguardia en la investigación en el área de los productos naturales medicinales (farmacognosia). Su labor ha permitido el descubrimiento de muchos compuestos nuevos de plantas medicinales tradicionales, así como de otros de interés agroquímico.

    Ha publicado más de 200 artículos científicos, capítulos de libros y libros, y asesorado a más de cien alumnos de doctorado, maestría y licenciatura, entre ellos destacados investigadores mexicanos de productos naturales.

FQ, Gaceta UNAM, febrero 2020
Fotos: Gaceta UNAM

Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
  • Invitación al Conversatorio: lunes 14 de junio

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal