• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


14
ENE
2020
Clausuran los festejos por el 150 Aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Clausuran los festejos por el 150 Aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

150 años, Año Internacional de la Tabla Periódica, Dimitri Mendeléev, Facultad de Química
No hay comentarios

La Facultad de Química de la UNAM fue sede de la ceremonia de clausura de las actividades por el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, declarado así el 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco del 150 aniversario de la aportación de Mendeleev.

/wp-content/uploads/2020/01/TablaPeriodicaMonumental_FQ.mp4

En estas actividades intervinieron, además de la FQ, el Instituto de Química (IQ), la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el Museo de las Ciencias Universum, por parte de la UNAM; la Sociedad Química de México (SQM) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), entre otras instituciones.

“Clausuramos este año celebrando el éxito que tuvo como base la Tabla Periódica, instrumento central para nuestra disciplina. Quizá no tengamos otro tema tan esencial, tan significativo, con tantas implicaciones e interesante, pero debe mantenerse el propósito de propagar y celebrar a la Química entre la sociedad, lo cual, además, nos une como comunidad”, expresó Carlos Amador Bedolla, Director de la Facultad de Química.

El titular de la FQ estuvo acompañado, por parte de la UNAM, por el director del IQ, Jorge Peón Peralta; el director General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), César Domínguez Pérez-Tejeda, y el secretario Académico de Docencia de la FQ, Armando Marín Becerra, además de los presidentes de la SQM, María de Jesús Rosales Hoz, y de la AMC, José Luis Morán López.

Clausuran los festejos por el 150 Aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Asimismo, tomaron parte en esta ceremonia, realizada el 2 de diciembre en el Auditorio B de la Facultad, los integrantes del Comité de Festejos de la Tabla Periódica de la FQ: Blas Flores Pérez y Diana Orea Cortina, además del presidente de la Sección Estudiantil de la American Chemical Society FQ-UNAM, Sebastián González Espinosa.

En su oportunidad, Jorge Peón Peralta apuntó que la celebración de uno de los bloques constructores fundamentales de la Química ha unido a los químicos: “Felicidades a todos los que han tomado parte en el Año Internacional de la Tabla Periódica, me parece que es algo para celebrar y esto mide el entusiasmo por la ciencia en el país, que sí existe en todos los niveles”.

María de Jesús Rosales Hoz, presidenta de la SQM, expresó que “han sido nueve meses interesantes, intensos, divertidos, en los que hemos participado activamente, organizando jornadas académicas a través del país. Ha sido también un año de aprendizaje, pues fue enriquecedor escuchar las diferentes visiones en torno a la Tabla Periódica a través de las conferencias de diversos expertos”, y exhortó a continuar “celebrando con la Química en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a la sociedad”.

Asimismo, José Luis Morán López hizo un recuento de las bases científicas y los modelos anteriores de la Tabla Periódica, y remarcó la importancia de científicos como Mendeleev, quien hace 150 años presentó su versión de este trabajo químico basándose en el número atómico. Respecto a ello, aseguró que el papel de los físicos es fundamental para entender la Tabla Periódica, desde Thomson y su modelo del átomo, pasando por Rutherford, Bohr y Schrödinger.

Clausuran los festejos por el 150 Aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Posteriormente, César Domínguez Pérez-Tejeda, titular de la DGDC, señaló que en 2019 se celebró al genio Dmitri I. Mendeleev, un profesor de Química de la Universidad de San Petersburgo, quien hace 150 años inventó la Tabla Periódica de los Elementos.

La importancia de este acontecimiento para la Química, la Física, la Biología y la ciencia en general es monumental, de tal manera que la Organización de Naciones Unidas declaró el Año Internacional de la Tabla Periódica, la cual, añadió, es una de las expresiones más patentes del orden de la naturaleza y representa un símbolo de cómo la razón nos ayuda a comprender el mundo material.

Ceremonia

La ceremonia de clausura arrancó con la participación de Armando Marín Becerra, quien dictó la conferencia Química, su magia, arte y ciencia, en donde dijo que 2019 fue un año importante para cambiar la perspectiva que se tiene de los químicos dentro y fuera de los laboratorios.

El secretario Académico de Docencia aseguró que para entender la Tabla Periódica hay que conocer su historia, e hizo un breve repaso de su origen, comenzando con el fuego y la capacidad del ser humano para transformar la naturaleza.

En este sentido recordó que la Alquimia nació con el objetivo de transmutar los metales y hacerlos perdurar, así como en la actualidad se sigue buscando la manera de prolongar la vida. Por último, mencionó que la Tabla Periódica es una construcción de diversos autores y no sólo de Mendeleev.

Clausuran los festejos por el 150 Aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Más adelante, Blas Flores Pérez y Diana Orea Cortina destacaron las principales actividades conmemorativas, organizadas por el Comité de Festejos, como la instalación de la Tabla Monumental de 600 metros cuadrados en el Edificio A de la FQ; la magna ceremonia con la que se iniciaron los festejos en la UNAM en donde participaron el Rector Enrique Graue Wiechers y Mario Molina, Premio Nobel de Química; el Coloquio La creación y evolución de la Tabla Periódica, la emisión de un billete de lotería en el Sorteo Superior número 2600 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, dedicado a esta conmemoración, entre otras, todas ellas con una amplia difusión en medios de comunicación y redes sociales que alcanzaron a cerca de cinco millones de personas.

En su oportunidad, Sebastián González Espinosa, presidente de la Sección Estudiantil de la American Chemical Society UNAM-FQ, dijo que la ciencia evoluciona, pues en un periodo de nueve años se han descubierto nuevos elementos.

Asimismo, destacó la participación de los estudiantes en las actividades de divulgación científica en este marco con las cuales se le da a la gente una idea diferente de cómo utilizar una herramienta y cómo la Química puede transformar la vida de las personas. “Esta ciencia puede dar soluciones para entender los actuales y futuros retos que enfrentará la humanidad”.

Premiación

En el marco de la ceremonia, se realizó la premiación del Concurso de Creación Literaria por el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, en la que se hizo entrega de reconocimientos en las categorías: Cuento, en la que Roberto Carlos Mejía Moreno, de la carrera de Química Farmacéutico Biológica (QFB), obtuvo el primer lugar con el trabajo Mendelevio; Cuento corto, que ganó Aylin Desirée Zambrano Brun, también de QFB, y su texto La herencia secreta; Poesía, en la que la académica del Departamento de Química Analítica, Daniela Franco Bodek obtuvo el premio con el trabajo Oda a la Tabla Periódica; y por último, La clase, de Alfredo de Jesús Hernández Martínez, de la carrera de Química, se llevó el premio en la categoría de Microrrelato.

José Martín Juárez Sánchez

Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Test23
  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Sin Categoría
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal