• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


30
ABR
2015
Uniprec - Unidad de investigación preclinica - Facultad de Química UNAM

Certificado Internacional a Laboratorio de la Facultad de Química de la UNAM

Facultad de Química, investigación, UNAM, UNIPREC, vinculación
No hay comentarios

Cumple para la OCDE con los principios de buenas prácticas

La Facultad de Química (FQ) recibió el registro de cumplimiento con los principios de buenas prácticas de laboratorio (BPL) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El certificado autoriza a la Unidad de Investigación Preclínica (Uniprec) para realizar estudios de toxicidad in vivo e in vitro, patología clínica veterinaria, histopatología veterinaria, seguridad animal y dispositivos médicos en el área de farmacéutica y medicamentos.

Así, se convierte en la segunda instalación de pruebas en lograr ese aval –la otra correspondió a un laboratorio privado– y la primera entidad universitaria que obtiene la acreditación en BPL para estudios aplicados en animales.

UNIPREC

Fotos: cortesía FQ.

Vanguardia y referencia

En la ceremonia, Jorge Vázquez Ramos, director de la entidad académica, aseveró que este reconocimiento “abre la posibilidad de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios y evaluación de estudios en productos farmacéuticos”.

Asimismo, permitirá a la Uniprec mantener su vinculación con las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos, al garantizar que los datos que se obtengan de las investigaciones realizadas en sus instalaciones cuenten con calidad y validez internacionales que permitan evitar conflictos o duplicidades innecesarias para la evaluación de riesgos de artículos que se comercializan en más de un país, con lo que se generará ahorro de recursos para la industria, el gobierno y consumidores en su conjunto.

“La aceptación mutua de datos abre la posibilidad de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios de evaluación; con ello se impulsará el crecimiento del comercio en dispositivos médicos, productos farmacéuticos y químicos, además de promover el bienestar animal al disminuir el número de los involucrados en los estudios”, abundó.

Vázquez Ramos subrayó que esto coloca a la entidad universitaria en un lugar de vanguardia y de referencia internacional, “con un sistema de aseguramiento de calidad que certifica la validez de los datos de las pruebas”.

Por su parte, Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), detalló que este reconocimiento se inserta en el programa respectivo, implementado por la OCDE y que, en el caso de México, es encabezado por esa instancia gubernamental.

La Entidad Mexicana de Acreditación cumple las tareas de inspección de las instalaciones de prueba de los organismos que buscan obtener un registro como el que hoy se entrega a la Uniprec, puntualizó.

Asimismo, puntualizó que este certificado tiene la aprobación de entidades internacionales de las 34 naciones que integran la OCDE y seis adherentes, lo que constituye una oportunidad de acceso a mercados para empresas mexicanas.

“Vale la pena destacar la importancia de este registro, pues su cumplimiento demanda contar con instalaciones adecuadas, personal calificado del más alto nivel, métodos y procesos confiables y válidos, así como equipos apropiados y suficientes para realizar este tipo de prácticas.”

Compromiso

Ruiz Chávez, quien entregó el documento, resaltó el compromiso de la UNAM con el cumplimiento de normas de calidad, la mejora continua y el esfuerzo de la investigación científica. Con este proceso, esta casa de estudios demuestra una vez más esa responsabilidad.

El acto fue atestiguado por Isabel Gracia Mora, responsable de la Uniprec, y por Alberto Esteban Marina, director general de Normas de la SE.

Guadalupe Lugo5

Compartir

Lo más reciente

Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
Ago 22, 2022
15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
May 04, 2022
Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
Oct 05, 2021

Comentarios recientes

  • Luis Manuel Ortega en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz
  • Alicia Avilés en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz
  • Aldo De Tuoni en Fallecimiento del Dr. Andoni Garritz Ruiz

Etiquetas

50 aniversario 100xloscien 150 años Asamblea campaña Campaña Financiera 100 x los cien Campañas Carlos Vidal Carrera celebración centenario Coloquio Concierto Consejo Directivo Consejo Técnico COVID-19 Dimitri Mendeléev Empresa Amiga Empresas Amigas evento Eventos Egresados exalumnos Facultad de Química Festejo FQ investigación Jorge Vázquez Ramos Música Noam Kleiman patronato Patronato FQ patronos posgrado Proyectos Química Reunión SARS-CoV-2 Tabla Periódica UNAM Unidad de Química de Sisal UNIPREC USAII vinculación visita Yucatán

Lo más reciente

  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
  • Invitación al Conversatorio: lunes 14 de junio

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal