• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


13
FEB
2017
Festejos por el 50 Aniversario del Posgrado en Química

Festejos por el 50 Aniversario del Posgrado en Química

Facultad de Química, Jorge Peón Peralta, Jorge Vázquez Ramos, posgrado, Química
No hay comentarios

La Facultad y el Instituto de Química de la UNAM iniciaron los festejos por el 50 Aniversario de la instauración de los estudios de Posgrado en esta disciplina. En una ceremonia realizada el 3 de septiembre de 2016 en el Salón de Exámenes Profesionales de la Facultad de Química, el Director de esta entidad, Jorge Vázquez Ramos, y el titular del Instituto de Química, Jorge Peón Peralta, resaltaron la solidez del Posgrado en el área Química.

Jorge Vázquez recordó que la unificación del Posgrado de la UNAM en 1995 –cuando se pasó de 300 programas a alrededor de 40, con planes de estudio a partir de áreas y con la participación de diversas entidades universitarias en un mismo Posgrado– “tuvo un gran sentido para lograr una mayor colaboración entre los académicos que hacían investigación en la Universidad”.

Uno de los grandes beneficios de haber reunido diversas entidades en Posgrados unificados, agregó Vázquez Ramos, “es que ha permitido la interacción investigador-profesor en aras de una mejor investigación y una mejor formación de recursos humanos”.

Asimismo, el Director destacó que la creación de Posgrados unificados ha sido “un acierto de la Universidad, que le ha dado una gran versatilidad y fuerza. Tenemos como pendiente lograr una mayor colaboración entre facultades e institutos”.

La FQ, dijo también, “participa actualmente en nueve Posgrados y una especialidad, y busca aprovechar al máximo sus potencialidades. La visión de futuro, debe incluir una mayor interacción para lograr una mejor ciencia. Además, es necesario discutir cuáles deben ser las áreas de investigación para la UNAM en el área Química”.

“En los próximos años, la ciencia que requeriremos en la Universidad Nacional tendrá que abordar temas de energía, así como de mejores catalizadores para una Química más limpia. Será necesario discutir, reflexionar y planear cómo deberá ser la investigación para que continuemos como una institución de vanguardia”, expuso Jorge Vázquez Ramos, Director FQ.

Por su parte, Jorge Peón Peralta recordó que “el Posgrado en el área de la Química de la UNAM surgió de un pequeño grupo de verdaderos forjadores del concepto de la investigación avanzada, en colaboración con alumnos.

El primer graduado fue Alberto Sandoval, en 1947. Vino luego un grupo de investigadores surgidos de aquella nueva modalidad de estudios, entre quienes estuvieron Humberto Estrada, Luis E. Miramontes y José F. Herrán”.

Esos investigadores, añadió Jorge Peón, representan la base de lo que hoy es un robusto Posgrado. “Actualmente el alumno que ingresa a este nivel de estudios tiene una enorme posibilidad de trascender en términos de ciencia o de desarrollo tecnológico, en prácticamente cualquier área de la Química”.

Ambos directores estuvieron acompañados por el Profesor Emérito e integrante del Comité Organizador de este aniversario, José Luis Mateos Gómez, y el secretario académico de Investigación y Posgrado de la FQ, Felipe Cruz García, con quienes entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso de Logotipo por esta celebración.

Festejos por el 50 Aniversario del Posgrado en Química

Evolución

Al tomar la palabra, Felipe Cruz aseguró que “la investigación y el Posgrado de la Facultad juegan un papel importante, pues permiten que sus egresados contribuyan al desarrollo del país a través del mejoramiento de la ciencia y la tecnología, así como al conocimiento y solución de los problemas nacionales”.

Además el universitario resaltó la evolución que ha tenido la participación de la Facultad en la formación de estudiantes de Posgrado, la cual graduó entre 1980 y 1994, a un total de 438 maestros y doctores en ciencias, y tras la reestructuración del Posgrado en 1995 han egresado, hasta diciembre de 2013, a mil 705 estudiantes de maestría y 548 de doctorado.

Felipe Cruz subrayó el contundente liderazgo que ha alcanzado la FQ, mediante la consolidación de diferentes áreas de investigación que van desde la Química teórica y fundamental hasta la que se vincula con el sector productivo, farmacéutico, agrícola, médico y ambiental, entre otros.

Los avances en investigación en la Facultad, dijo por último, “se deben en gran medida a la inversión que se ha hecho en espacios como la Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria, la Unidad de Experimentación Animal, la Unidad de Investigación Preclínica, la Unidad de Metrología y el Departamento de Control Analítico, donde se cuenta con equipos de alta especialización. Sin duda, los logros se han obtenido gracias a la visión de aquellos actores que han guiado a través de más de 50 años, los programas de Posgrado e investigación en la Facultad”, puntualizó.

Festejos por el 50 Aniversario del Posgrado en Química

Logotipo conmemorativo

Durante la ceremonia se entregaron los premios a los ganadores del Concurso del Logotipo Conmemorativo de los 50 años del Aniversario del Posgrado en la Facultad de Química.

El primer lugar correspondió a Vera Teresa Vega Angeles, del Doctorado en Ciencias Bioquímicas; el segundo, a Ramón Carlos Lecona Vargas, y el tercero, a Jesús Rafael Rodríguez Aguilera, ambos de la Maestría en Ciencias Bioquímicas.

En entrevista, Vera Teresa Vega comentó que el Posgrado de la FQ en el que participa es de gran nivel, “de esto me di cuenta cuando entré en contacto con estudiantes de posgrados semejantes. Creo que en Ciencias Bioquímicas existe un plan multidisciplinario donde se abordan diversas cuestiones de Química, Bioquímica y otras áreas”.

A la ceremonia también acudieron representantes del Posgrado de la UNAM, funcionarios e investigadores del IQ, Profesores Eméritos y miembros del Consejo Técnico de la FQ, además de académicos, alumnos y trabajadores de esta entidad universitaria.

 

Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación
  • Invitación al Conversatorio: lunes 14 de junio

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal