Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Blog

Reitera Joan Manuel Serrat su vínculo con la FQ

El poeta y músico Joan Manuel Serrat, investido el pasado 22 de septiembre en el Palacio de Minería junto con otras 10 personalidades del país y del extranjero con el grado de Doctor Honoris Causa por la UNAM, sostuvo un día antes una emotiva charla con universitarios en el auditorio de la Torre de Rectoría, acompañado por el director de la Facultad de Química, Jorge Vázquez Ramos.

Serrat mantiene una relación fraterna con la comunidad de la FQ, la cual se hizo evidente el pasado sábado 19 de febrero, cuando el célebre cantautor ofreció el concierto Hijo de la Luz y de la Sombra, dedicado a esta Facultad en el marco de los festejos por su 95 Aniversario. En esa memorable velada, Joan Manuel recibió la Medalla del Centenario de la UNAM y cantó ante dos mil asistentes reunidos en la Explanada Principal de esta entidad universitaria.

Hay motivos añejos para esa cercanía. El músico cantó en febrero pasado en territorio universitario, luego de no hacerlo aquí por más de 42 años. En efecto, en octubre de 1969 se presentó por primera vez en Ciudad Universitaria. En ambas ocasiones, fueron integrantes de la comunidad de la FQ quienes lo invitaron e hicieron posible su voz y su palabra en el campus. Por eso el catalán guarda buenos recuerdos de sus amigos químicos.

[gdl_gallery title=”Concierto Joan Manuel Serrat” width=”170″ height=”113″ ]

Palabra Serrat

En la charla con los universitarios, en el marco del cierre de los festejos por el centenario de la Universidad Nacional, Jorge Vázquez dijo que Serrat es un ser multifacético: “Lo ha demostrado a lo largo de su carrera, en la que igual nos narra las peripecias de una fiesta o con gran sensibilidad nos enseña qué decirle a la mujer que se quiere, o bien evoca a un Mediterráneo mágico, o examina a la delicada mujer sentada en un banco en la estación, ingenua, llena de esperanza… lo que hace es escudriñar el alma humana”.

Por su parte, el cantautor estableció una charla alrededor de su oficio de escribir y de cantar. “Aprendí el oficio de cantar de otros que lo hicieron antes que yo. No existe la generación espontánea, tampoco en esto. Uno aprende de otros y la mayor ambición que tengo respecto a mi oficio es la de transmitir a otros algo que les pueda servir para construir los cimientos de su proceso artístico”.

En esta plática, donde también estuvo presente la secretaria de Apoyo Académico de la FQ, Hortensia Santiago Fragoso, Serrat recordó que aprendió a tocar la guitarra “por el gusto de cantar”, pero “no se me hubiera ocurrido jamás ponerme a cantar si no cantara cosas que yo escribía. Me reconozco en este noble oficio de cantor y escribidor de canciones, lo uno me llevó a lo otro”.

Serrat aún se dio tiempo para ofrecer la clave de la enseñanza: “Aprender es difícil, sobre todo cuando uno no tiene curiosidad por lo que se busca conocer o cuando el que te transmite el conocimiento no tiene capacidad de divulgar”. En cualquier circunstancia, concluyó, “una canción me hace libre”.

[divider]
[space height=”10″]

Realizada por: José Martín Juárez Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.