Suceso histórico en la Carrera de la FQ
Este año la tradicional Carrera de la Facultad de Química se llevó a cabo en modalidad nocturna por primera ocasión dentro de sus 11 ediciones. Contó con una participación histórica de 3,347 corredores en las categorías de 3,5 y 10 kilómetros, en donde estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad universitaria conmemoraron el Centenario de la fundación de esta entidad académica.
Bajo el lema “Corriendo al 100” (en referencia a la fundación en 1916 de la Escuela Nacional de Química Industrial en el pueblo de Tacuba), esta Carrera efectuada el sábado 30 de abril, tuvo como salida y meta el Estadio Olímpico Universitario México 68.
Los ganadores de la ruta de 5 kilómetros fueron Julio Barrón Domínguez, en la categoría Libre Varonil, con un tiempo de 17 minutos 27 segundos, y Sofía Soriano Vega, categoría Libre Femenil, con un tiempo de 20 minutos 45 segundos.
En 10 kilómetros, los ganadores fueron Alejandro Naranjo Bustamante (Libre Varonil), con un tiempo de 34 minutos 48 segundos, y María del Mar Estévez Fregoso (Libre Femenil), quien cronometró 42 minutos 50 segundos.
Los participantes comenzaron a llegar a la zona de calentamiento desde las 17:30 horas, pero no fue hasta las 19:00 horas, que tras el disparo de salida que dio el Director de la Facultad, Jorge Vázquez Ramos, estudiantes, trabajadores, profesores y egresados dieron inicio de manera entusiasta y con emoción desbordada a la Carrera, por las diferentes rutas de la competencia asignadas de acuerdo a su categoría.
Antes de dar el disparo de salida, Vázquez Ramos dio la bienvenida a los corredores, “Contamos con una comunidad variada de estudiantes, ex alumnos, académicos, posgrado, administrativos, participantes de otras dependencias de la UNAM y público en general. Es una carrera emotiva porque conmemora los 100 años de la Facultad de Química. Así que les solicito que corran al 100 por ciento por los 100 años de la Facultad”, resaltó Jorge Vázquez.
Con un clima fresco y un viento ligero, y tras entonar el Himno Universitario, los primeros corredores en tomar la ruta fueron los que se inscribieron en los 10 kilómetros. Unos minutos después salió el grupo de los de 5 kilómetros y, posteriormente, quienes caminaron 3 kilómetros.
Los participantes culminaron esta Carrera Nocturna al ingresar al monumental e histórico Estadio Olímpico México 68, donde pisaron la pista de tartán, dieron la vuelta olímpica al interior del coso y cruzaron la meta con el impulso del público y de otros corredores, lo que sin duda fue un logro para cada uno de los participantes.
La ceremonia de premiación de la justa deportiva fue encabezada por el Director de la FQ, Jorge Vázquez; el Secretario General, Raúl Garza Velasco; el Secretario Académico de Investigación y Posgrado, Felipe Cruz García; el Secretario de Extensión Académica, Jorge Martínez Peniche, y el Secretario de Apoyo Académico, Jesús Escamilla Salazar.
Esta competencia se realiza con el objetivo de promover el deporte entre la comunidad universitaria, como una forma de lograr una formación integral y una vida más saludable.