Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Blog

Noche de Gala en la Sala Nezahualcóyotl

Como marco de la celebración del Primer Centenario de la Facultad de Química, la noche del 6 de febrero, profesores y alumnos de la Facultad se dieron cita en la Sala Nezahualcóyotl. Desde poco antes de las 20:00 hrs. en la explanada del Centro Cultural Universitario se hizo presente una inquietante expectación ante el Concierto Conmemorativo que incluyó un programa de lujo, en donde la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) alternó con el tenor Javier Camarena, uno de los mejores cantantes de ópera del mundo.

Momentos antes del inicio del gran evento, el Director de la Facultad de Química, Jorge Vázquez Ramos, se presentó en el escenario para ofrecer un grato discurso. Mostrando un enorme orgullo, señaló que la Facultad de Química estaba profundamente agradecida por contar con el honor de compartir esta celebración con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y con la música de Rossini, interpretada por solistas de primer nivel, entre los que sin duda destaca Javier Camarena.

Este recital “no puede sino augurar un exitoso futuro, tanto para la UNAM, la OFUNAM en su 80 aniversario y para la Facultad de Química”, agregó.

Asimismo, Vázquez Ramos expresó su gratitud a Fernando Saint Martin, Director General de Música de la UNAM; a Iván López Reynoso, Director Huésped de la OFUNAM, y a María Teresa Uriarte, Coordinadora de Difusión Cultural de la Universidad Nacional. Concluyó con un merecido reconocimiento “a nuestros académicos, a nuestros alumnos, a nuestro personal administrativo, a todos aquellos que fueron nuestros alumnos y que ahora son parte de nuestra historia, a la Orquesta, al Coro y a la UNAM”.

Acto seguido, y con un prolongado aplauso, se recibió al Director Huésped de la OFUNAM, Iván López Reynoso, dando inicio a la primera parte del programa que incluyó el estreno en México de dos obras de Gioachino Rossini Rossini (1792-1868), el genio musical de Pésaro, Italia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la Obertura de Ermione y El llanto de Armonía sobre la muerte de Orfeo, con sus siete movimientos: Sinfonía, Coro: Quale i campi Rodopei, Recitativo: Sparse il lacero crine, Aria: Nelle spietate furie, Recitativo Ma tu che desti già si dolce suono, Aria: Almo piacer de’ Numi y Coro: Finché fronde e fior del Rodope.

Posteriormente la Sala Nezahualcóyotl vibró con las intervenciones del tenor Javier Camarena, la soprano Gabriela Herrera, la mezzosoprano Guadalupe Paz, el bajo Alejandro López y el Coro Sinfónico Cantarte. Javier Camarena es considerado como el “Príncipe entre tenores”, luego de que en 2014 se convirtiera en el tercer cantante en 70 años en repetir un número musical en la Metropolitan Opera House de Nueva York, suceso que se repitió en dos funciones consecutivas.

La gala alcanzó su clímax en la segunda parte, con la interpretación del Stabat Mater, también de Rossini, que incluyó los movimientos Stabat Mater, Cujus animam gementem, Quis est homo, Pro peccatis, Eja, Mater, fons amoris; Sancta Mater; Fac ut portem; Inflammatus et accensus; Quando corpus morietur, e In sempiterna saecula.

La presentación duró poco más de una hora, finalizando con un rotundo éxito. Así se vivió un evento más que forma parte de los muchos festejos por los 100 años de la Facultad de Química.

Encuentra todos los eventos de nuestro 100 aniversario en el siguiente sitio:

http://depa.fquim.unam.mx/100fq/eventos.html

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.