Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Blog

Certificado Internacional a Laboratorio de la Facultad de Química de la UNAM

Cumple para la OCDE con los principios de buenas prácticas

La Facultad de Química (FQ) recibió el registro de cumplimiento con los principios de buenas prácticas de laboratorio (BPL) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El certificado autoriza a la Unidad de Investigación Preclínica (Uniprec) para realizar estudios de toxicidad in vivo e in vitro, patología clínica veterinaria, histopatología veterinaria, seguridad animal y dispositivos médicos en el área de farmacéutica y medicamentos.

Así, se convierte en la segunda instalación de pruebas en lograr ese aval –la otra correspondió a un laboratorio privado– y la primera entidad universitaria que obtiene la acreditación en BPL para estudios aplicados en animales.

UNIPREC

Fotos: cortesía FQ.

Vanguardia y referencia

En la ceremonia, Jorge Vázquez Ramos, director de la entidad académica, aseveró que este reconocimiento “abre la posibilidad de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios y evaluación de estudios en productos farmacéuticos”.

Asimismo, permitirá a la Uniprec mantener su vinculación con las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos, al garantizar que los datos que se obtengan de las investigaciones realizadas en sus instalaciones cuenten con calidad y validez internacionales que permitan evitar conflictos o duplicidades innecesarias para la evaluación de riesgos de artículos que se comercializan en más de un país, con lo que se generará ahorro de recursos para la industria, el gobierno y consumidores en su conjunto.

“La aceptación mutua de datos abre la posibilidad de que México participe en el mercado mundial como proveedor de servicios de evaluación; con ello se impulsará el crecimiento del comercio en dispositivos médicos, productos farmacéuticos y químicos, además de promover el bienestar animal al disminuir el número de los involucrados en los estudios”, abundó.

Vázquez Ramos subrayó que esto coloca a la entidad universitaria en un lugar de vanguardia y de referencia internacional, “con un sistema de aseguramiento de calidad que certifica la validez de los datos de las pruebas”.

Por su parte, Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), detalló que este reconocimiento se inserta en el programa respectivo, implementado por la OCDE y que, en el caso de México, es encabezado por esa instancia gubernamental.

La Entidad Mexicana de Acreditación cumple las tareas de inspección de las instalaciones de prueba de los organismos que buscan obtener un registro como el que hoy se entrega a la Uniprec, puntualizó.

Asimismo, puntualizó que este certificado tiene la aprobación de entidades internacionales de las 34 naciones que integran la OCDE y seis adherentes, lo que constituye una oportunidad de acceso a mercados para empresas mexicanas.

“Vale la pena destacar la importancia de este registro, pues su cumplimiento demanda contar con instalaciones adecuadas, personal calificado del más alto nivel, métodos y procesos confiables y válidos, así como equipos apropiados y suficientes para realizar este tipo de prácticas.”

Compromiso

Ruiz Chávez, quien entregó el documento, resaltó el compromiso de la UNAM con el cumplimiento de normas de calidad, la mejora continua y el esfuerzo de la investigación científica. Con este proceso, esta casa de estudios demuestra una vez más esa responsabilidad.

El acto fue atestiguado por Isabel Gracia Mora, responsable de la Uniprec, y por Alberto Esteban Marina, director general de Normas de la SE.

Guadalupe Lugo5

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.