Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Razón de ser del Patronato

Más de 30 años fortaleciendo a la Facultad de Química

Lo que comenzó hace más de tres décadas como un esfuerzo de exalumnos, hoy se ha consolidado en una comunidad apasionada que apoya y acompaña a la Facultad de Química de la UNAM en su crecimiento y transformación.

Los miembros del Patronato han asumido el compromiso de apoyar incondicionalmente a la Facultad por medio de una comunidad dedicada a procurar recursos, vincular con la industria y con otras instituciones y aportar valores de excelencia, construyendo oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones de alumnos de la Facultad.

Los inicios del Patronato nos remontan a los años ochenta, cuando la UNAM enfrentaba restricciones presupuestarias derivadas de la crisis que existía en el país en ese momento. Fue así como surgió la necesidad de buscar apoyo financiero para atender los requerimientos de infraestructura y docencia.

El entonces director de la Facultad de Química, el doctor Francisco Barnés, convocó a un grupo de egresados, quienes se reunieron e idearon la primera Campaña Financiera, cuyo objetivo principal fue recuperar las instalaciones de la Escuela de Ciencias Químicas en Tacuba.

De este modo surgió la necesidad de establecer una estructura que garantizara la transparencia en el manejo de los recursos y el cumplimiento de los objetivos de la campaña, por lo que el 11 de octubre de 1990 se constituyó formalmente el Patronato como una asociación civil sin fines de lucro, estructura bajo la que aún opera.

Durante más de tres décadas, diversas instituciones y personas han apoyado al Patronato aportando valiosos recursos financieros y en especie para proyectos importantes, entre los que destacan la compra de equipo de cómputo, la habilitación de laboratorios e, incluso, la construcción de varios edificios.

Destaca la labor de los miembros fundadores como Benito Bucay, José Luis Mateos y Othón Canales, quienes fomentaron el apoyo a las actividades académicas, de investigación y divulgación que hoy en día forman parte de algunas de las actividades del Patronato.

Durante 2016, el Patronato colaboró de manera importante en la celebración del centenario de la fundación de la Facultad de Química por medio de la campaña denominada “100 x los cien”, cuyo objetivo fue recaudar 100 millones de pesos y que contribuyó de manera importante a la construcción del Edificio Mario Molina y la edificación de la sede de la Facultad en la ciudad de Mérida, entre otros proyectos.

Los retos que enfrentó y sigue enfrentando la FQ derivada de la contingencia sanitaria por el COVID-19 representaron una oportunidad para unir fuerzas y apoyar a la Facultad en temas de alumnos, investigación e infraestructura.

Recuperar la nueva normalidad, preparar las instalaciones para el regreso de los alumnos a las aulas y lograr que volvieran a realizarse intercambios internacionales (apoyos para becas) fue una labor realizada en equipo y cuyos resultados son palpables.

El Patronato se mantiene activo, vigente y cada vez más integrado a la comunidad de la Facultad de Química, su liderazgo se fortalece gracias a cada uno de sus integrantes, quienes apoyan para enfrentar y atender los nuevos desafíos que se presentan para mantener siempre el liderazgo académico y de investigación de nuestra querida Facultad

1990

Constitución oficial

Constitución oficial del Patronato de la Facultad de Química como Asociación Civil

1996

Incio de obras

Inicio de obras de construcción y remodelación de diversos edificios y laboratorios

2002

Campaña Financiera

Inicio de la Campaña Financiera Permanente

2006

Recaudación de fondos

Fomento de campaña para recaudar fondos por medio de empresas

2011

Constitución de unidad

Constitución de Unidad de Vinculación de la Química, UVQ

2014

100 x los cien

Organización de la campaña financiera “100 x los cien”

2016

Centenario

Actividades por el Centenario de la Facultad de Química

2020

COVID-19

Apoyos para COVID-19 y “Conexión para todos"

2021

Simposio

Simposio “Nuestros Egresados en el Mundo”

2022

Becas

Apoyo para regreso a actividades presenciales y otorgamiento de becas

2023

Remodelación laboratorios

Campañas para la remodelación de laboratorios e instalaciones sanitarias

Organización del Patronato

El consejo directivo coordina las actividades del Patronato, que está encabezado por el presidente y tres vicepresidentes: de gobierno corporativo, vinculación con empresas y vinculación con egresados. Todos ellos se apoyan en un secretario, un tesorero y un grupo de vocales que coordinan actividades específicas. 

Los órganos de vigilancia y control que dan continuidad y transparencia a la operación del Patronato son el Comité de Vigilancia, que revisa el informe anual y de resultados, así como el Comité de Postulaciones que tiene como responsabilidad la renovación del consejo directivo cada dos años.

Colaboración con Fundación UNAM

El Patronato de la Facultad de Química estableció una alianza de colaboración y apoyo con la Fundación UNAM, A.C., quien desde su fundación en 1993 administra, invierte y concreta los apoyos a la Facultad de Química con los recursos de donativos gestionados por el Patronato.

Fundación UNAM es una institución cuya misión es:

“Apoyar a la Universidad Nacional Autónoma de México en la consecución de sus tres objetivos básicos: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, y fortalecer su imagen mediante aportaciones de carácter económico, social o moral, así como coadyuvar con ella en sus tareas de enlace con los sectores público, privado y social”.

La alineación de la misión del Patronato con la de Fundación UNAM permite una colaboración dinámica basada en una comunicación constante que ha permitido que durante más de 30 años estas dos instituciones trabajen juntas para garantizar la administración y gestión del uso de los recursos obtenidos en beneficio de la Facultad de Química de la UNAM.

El estatus como Donataria Autorizada de la Fundación UNAM permite que por los recursos otorgados en donación para apoyos a la Facultad, las empresas y personas puedan obtener el recibo de donación con todos los requisitos de ley y se garantice la transparencia en el manejo de los recursos.

Estatutos

Aquí puedes consultar los estatutos del Patronato de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, en los que se define su objeto, que es fomentar moral y materialmente la excelencia y el desarrollo de la Facultad, sus alumnos y profesores.

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.