Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Organizan en la FQ el Coloquio La creación y evolución de la Tabla Periódica
En el marco de la conmemoración por el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, con la participación de expertos del sector público, la academia y la industria, la Facultad de Química realizó el Coloquio La creación y evolución de la Tabla Periódica, que abrió un foro de reflexión a la trascendencia, posibilidades y aportaciones de esta valiosa herramienta científica.
En este encuentro tomaron parte especialistas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Sociedad Química de México, entidades de la UNAM como Universum Museo de las Ciencias, el Instituto de Ciencias Nucleares y la FQ, además de empresas como Braskem Idesa y Merck, entre otras entidades, del 23 al 25 de octubre.
Cada día se abordó una temática específica: inició con el segmento Alianza global para el desarrollo; el jueves 24 se continuó con Tabla, periodicidad, relatividad y sociedad, y el viernes 25 se cerró con Industria, innovación e infraestructura.
Al inaugurar el Coloquio, el Director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, señaló que esta Institución tiene como principal función educar y, para lograr ese objetivo, se realizan también actividades como este encuentro, donde se reúnen profesores y profesionales destacados para que compartan experiencias y conocimientos con los estudiantes.
Por su parte, el secretario académico de Docencia de la FQ, Armando Marín Becerra, comentó que la conmemoración de 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica “nos ha dado la oportunidad a los químicos de salir a la calle y festejar nuestra ciencia, que ha sido satanizada desde hace tiempo; pero esto nos permite presentarla con toda su belleza y sus aportaciones tan relevantes para el ser humano”.
Blas Flores Pérez, jefe del Departamento de Química Orgánica de la FQ, y Flor de María Reyes Cárdenas, docente de esta Facultad, ambos organizadores del encuentro, indicaron que éste se centra en la Tabla Periódica y en la Química, abordando distintos aspectos de su impacto en la sociedad, la educación y la industria.
El Coloquio La creación y evolución de la Tabla Periódica fue organizado en colaboración con el Patronato de la Facultad de Química y la Sección Estudiantil de la American Chemical Society de la FQ.
José Martín Juárez Sánchez