Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Campaña “100 x los cien”

Campaña 100x100: Cada donativo nos acerca más

En 2014, el Patronato y la Facultad de Química crearon la Campaña Financiera “100 x los cien” para invitar a ex alumnos, empresas, fundaciones, instancias gubernamentales y público en general a reunir fondos para la Facultad. La meta fue alcanzar 100 millones de pesos.

Los logros de esta  Campaña Financiera fueron

Este edificio está dedicado por completo a la vinculación, por medio de él se ofrecen servicios al sector académico y a las empresas, además se brinda asesoría y educación continua a través de cursos y diplomados. Tiene un área total de 3 mil 200 m² y consta de cuatro niveles con las siguientes áreas:

  • Unidad de Servicios de Apoyo a la investigación y a la industria (USAII)
  • Unidad Sur del Centro Mario Molina
  • Secretaría de Extensión Académica
  • Coordinación de la Maestría en Administración Industrial
  • Unidad de Vinculación de la Química (UVQ)
  • Oficina de Vinculación con el Patronato de la Facultad de Química
  • Oficina de Vinculación con Egresados (OVE)

Por medio del Patronato, la Facultad recibió equipo de alta tecnología analítica a través de convenios de comodato y donación como espectrómetros y equipo para purificación de proteínas, entre otros.

Investigación en Genómica, Diabetes y Química Ambiental. El 16 de octubre de 2015, la Universidad Nacional y el Gobierno del Estado de Yucatán inauguraron las instalaciones de la UNAM en el Parque Científico y Tecnológico en donde la Facultad de Química puso en marcha dos nuevos laboratorios de investigación, el de Genómica de Diabetes y el de Análisis de Isótopos Estables.

El 21 de marzo de 2014, los premios Nobel de Química, Mario Molina (1995) y Ada Yonath (2009) fueron designados profesores extraordinarios de la UNAM por votación unánime del Consejo Universitario. Cada año comparten sus experiencias y conocimiento con estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado y mantienen un estrecho contacto con profesores e investigadores.

Maestría en Alta Dirección. El 22 de abril de 2015 se reinauguró el emblemático edificio Río de la Loza en la sede Tacuba de la Facultad de Química, conformado por 1,000 m² de construcción distribuidos en dos niveles. La planta baja está integrada por una Sala de Juntas para 14 personas y otra para profesores, 12 oficinas para uso administrativo, un área de trabajo común para 20 personas, área de cómputo, sanitarios y elevador. La planta alta cuenta con un Aula Magna, seis salones de discusión con capacidad para 60 personas, vestíbulo, oficina administrativa y sanitarios.

La Campaña “100 x los cien” concluyó a finales de 2016, alcanzando un monto total de recaudación de $74,704,113.70 millones de pesos.

La lista de empresas que apoyaron la campaña “100 x los cien” y otras iniciativas del Patronato es la siguiente:

  • Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Gases, Similares y Conexos de la República Mexicana/Don Gilberto Muñoz Mosqueda. Llevó a cabo un donativo económico desde el inicio de la campaña “100 x los cien”, desde entonces se ha mantenido como Empresa Donante.
  • Grupo IDESA / Ing. Guillermo Gutiérrez Saldívar. Se contó con su aportación desde el 2012 para campañas financieras, colaboraron en la campaña “100 x los cien”, además de otra aportación económica importante.
  • Grupo KUO / Lic. Fernando Senderos Mestre. Colaboran con el Patronato desde el 2017, apoyaron económicamente a la campaña “100 x los cien”.
  • Fundación Alfa / ng. José Luis Zepeda Peña. Iniciaron apoyando al Patronato como Polioles, posteriormente en la campaña financiera “100 x los cien” se inician los donativos con Fundación Grupo Alfa, los cuales fueron de vital importancia durante la campaña por ser montos altos. Desde entonces han apoyado los proyectos del Patronato en beneficio de la Facultad de Química.
  • Fundación Kaluz / Antonio del Valle Ruiz. Desde el 2015 han apoyado los programas del Patronato en beneficio de la Facultad y sus estudiantes con aportaciones como la que se utilizó para la construcción del Edificio Mario Molina.
  • Agilent Technologies México, S.  de R.L. de C.V. En 2015 llevaron a cabo la donación de equipos para la USAII durante la campaña “100 x los cien”. En 2019 realizaron una donación para estancias en el extranjero de alumnos de la facultad con la beca Q. Óscar Salvador Yáñez. Próximamente donarán equipo en comodato para la campaña USEDEF.
  • Asociación Nacional de la Industria Química. Hicieron un donativo en la campaña financiera.
  • Cementos Moctezuma. Hicieron un donativo durante la campaña financiera “100 x los cien” durante el 2016.
  • Cryoinfra. Llevaron a cabo una donación de gases y tubería para la instalación de equipos de la USAII.
  • Ganaderos y Productores de Leche Pura, S.A.P.I. de C.V. Realizaron donativos durante la campaña financiera “100 x los cien” y otros durante 2014.
  • Grupo BAL. Han llevado a cabo donativos desde la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Grupo Beta San Miguel S.A. de C.V.  Han llevado a cabo donativos desde la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Grupo SACMAG. Hicieron un donativo para la campaña financiera “100 x los cien” en 2015, el cual se replicó en 2016.
  • ICA Fluor. Realizaron una labor muy profesional del traslado de los equipos de alta especialización de la USAII al nuevo edificio e hicieron un importante donativo en especie.
  • Laboratorios Senosiain S.A. de C.V. Realizaron donativos económicos desde la campaña financiera “100 x los cien”. También hicieron donativos para la compra de equipos en el Laboratorio de Farmacia de la Dra. Helgi Jung Cook, además hicieron donativos para la campaña “Conexión para todos” en la FQ y para la campaña USEDEF.
  • Oxiteno Servicios Corporativos S.A. de C.V. Llevaron a cabo donativos durante la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Quimi Corp Internacional, S.A. de C.V. Llevaron a cabo donativos durante la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Abalat, S.A. de C.V. Llevaron a cabo donativos durante la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Led Lux Iluminación Ecológica, S.A. de C.V. Hicieron una donación en especie de luminarias para todo el Edificio Mario Molina.
  • Cemex Central, S.A.  de C.V. Llevaron a cabo donativos durante la campaña financiera “100 x los cien”.
  • Perkin Elmer, S.A. de C.V. Se recibieron en comodato cuatro equipos de la empresa, mismos que se pusieron en marcha y están operando. Además, contrataron el servicio de cóctel para la inauguración del Edificio Mario Molina. Además, colaboraron en “El Año de la Tabla Periódica” como uno de los patrocinadores.
  • Grupo Minera México realizó un donativo de 50 kg de plata para la acuñación de medallas conmemorativas del 100 aniversario de la Facultad de Química.
  • Kimberly Clark. Realizó un importante donativo económico.
  • Proveedora Azucarera. Llevaron a cabo donativos durante la campaña financiera “100 x los cien”.

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.