Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Blog

Facultad de Química, cien años de orgullo universitario

Este 2016 la Facultad de Química es motivo de orgullo para nuestra Universidad, pues su oferta académica y cultural, aunados a sus avances en investigación, no sólo a nivel nacional sino mundial, los programas de educación continua que han ido ganando importancia en los últimos años y, por supuesto, sus distinguidos Egresados y académicos, son la muestra irrefutable de lo que se ha logrado con el trabajo constante, aseguró el Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, durante la presentación del libro Historia de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su primer siglo: 1916 – 2016.

Como parte de las celebraciones por el primer centenario de la Facultad de Química de la UNAM, este martes se presentó el libro que aborda el primer siglo de esta Facultad, desde su fundación en 1916 hasta el día de hoy, un periodo en el que se vivieron grandes cambios en la vida política y económica del país, como en lo social y lo cultural.

El auditorio B de la Facultad de Química fue testigo de la presentación, donde estuvieron presentes autoridades universitarias, profesores eméritos, alumnos, docentes y Patronos, así como el Premio Nobel de Química, Mario Molina, y el Premio Príncipe de Asturias, Francisco Bolívar Zapata, ambos orgullosos egresados la Facultad.

Enrique Graue señaló que este aniversario engloba todos los esfuerzos fundacionales, el empeño de la comunidad y el avance de las ciencias químicas a través de todo un siglo, también se refirió a la Química como una ciencia inacabable, que concibe un sinfín de oportunidades de desarrollo: “En ella están los avances que pueden hacer de este mundo un lugar más habitable; están las fórmulas para preservar el medio ambiente y el aire que respiramos, y están las respuestas para hacer más sustentable y saludable la vida; es una ciencia inacabada, inacabable y en constante superación, resultaría inconcebible el desarrollo de la Medicina, de la Biología, las Ingenierías, la Biotecnología o la Física.

Asimismo, el Rector sostuvo: “Cien años se dicen fácil, pero la Facultad de Química es el resultado de un largo esfuerzo iniciado por sus fundadores que con convicción pusieron los primeros cimientos. Es también el resultado de la pasión y dedicación de alumnos y ex alumnos, de los trabajadores y académicos que hoy siguen haciendo avanzar este proyecto educativo”.

La publicación del libro conmemorativo es una forma de reconocimiento y honra por el primer centenario de una institución académica que inició en un contexto histórico muy complejo, puesto que no eran tiempos sencillos para el país, para la Universidad ni para la sociedad. Había muchos conflictos en la nación, eran épocas de inestabilidad política, escasez, desempleo y carencia educativa; no obstante, en 1916 abrió las puertas al estudio de las Ciencias Químicas.
Recordemos que la Escuela de Química comenzó con un pequeño laboratorio en un edificio de Tacuba, hoy en día se ofrecen cinco licenciaturas y varios posgrados que en conjunto han formado a decenas de miles de estudiantes.

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.