Tel. 55-5622-3899 ext. 33818

Blog

Proyectos de la Campaña 100 x los cien

A continuación enlistamos los proyectos para la Campaña 100 x los cien.

[accordion]
[acc_item title=”Proyecto 1: Edificio Mario Molina”]El primer proyecto que se planea realizar a partir de esta Campaña Financiera es la construcción de un edificio para la vinculación con la industria, que llevará el nombre de Mario Molina, el cual albergará tres unidades: la de Vinculación de la Química, que permitirá identificar proyectos de desarrollo tecnológico, con potencial aplicación a escala industrial; la de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria, que ofrece a los sectores público y privado, servicios de investigación y de desarrollo de tecnología, y la de Gestión y Servicios de Alta Tecnología, encargada de los proyectos relevantes vinculados con la industria petrolera. Asimismo, será sede de la Oficina del Centro Mario Molina.

Este inmueble contará con un área total 3200 metros cuadrados y una superficie de desplante de dos mil metros cuadrados. Estará integrado por cuatro niveles.[/acc_item]
[acc_item title=”Proyecto 2: Renovación del equipo de la USAI”]El segundo objetivo está encaminado a renovar y ampliar el equipo de alta especialización de la USAII, la cual cuenta con infraestructura humana y equipo que ofrece servicios analíticos fundamentales en el área de salud y de las industrias alimentaria, farmacéutica, petrolera y metalúrgica.

Esta Unidad fue distinguida por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación 2013.[/acc_item]
[acc_item title=”Proyecto 3: Edificación de la sede de la FQ en Mérida”]El tercer proyecto está enfocado a la edificación de una nueva sede para la Facultad de Química que se ubicará en Mérida, Yucatán, la cual contará con laboratorios para la investigación en Genómica y Diabetes, y en Química Ambiental. Estas instalaciones, con una superficie de mil metros cuadrados, se construirán al interior del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.

El nuevo espacio de la FQ tendrá dos objetivos prioritarios: contribuir a incrementar la calidad de vida de quienes padecen diabetes y síndrome metabólico, así como establecer un centro de investigación en Química Ambiental, apoyado en metodologías analíticas.[/acc_item]
[acc_item title=”Proyecto 4: Creación de cátedras”]La cuarta iniciativa será la creación de cátedras con investigadores y profesionales de alto prestigio, en donde participarán personalidades distinguidas del mundo académico, científico e industrial, quienes compartirán sus conocimientos con los estudiantes de licenciatura y posgrado para acercarlos a nuevos desarrollos tecnológicos y de investigación.[/acc_item]
[acc_item title=”Proyecto 5: Reconstrucción del Edificio Río de la Loza”]Finalmente, el quinto proyecto busca la reconstrucción del Edificio Río de la Loza que se ubica en la sede Tacuba de la FQ, la cual incluirá la restauración y remodelación de un área total de 547 metros cuadrados.

En estas instalaciones se impartirá la Maestría en Alta Dirección de la UNAM. También se adecuará como sede de la Secretaría de Extensión Académica.[/acc_item]
[/accordion]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

f

Acerca de:

El Patronato de la Facultad de Química de la UNAM, A.C. está integrado por exalumnos comprometidos con fortalecer a su alma mater. Apoya proyectos académicos, de infraestructura y vinculación que impulsan la excelencia de la Facultad y de sus egresados.

patronatofq@unam.mx

Tel. 56 223 899 ext. 33818.

Edificio H Mario Molina, tercer piso, circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria.