La aportación mínima anual es de $20,000 USD.
Servicios para las Empresas Amigas
Para conocer los servicios a los que pueden acceder las empresas amigas,
Es convirtiéndose en Empresas Amigas de la Facultad de Química. Todas aquellas empresas interesadas pueden participar en este programa.
La aportación mínima anual de una Empresa Amiga de la Facultad de Química de la UNAM es de $20,000 USD, la cual es deducible de impuestos.
El proyecto de las Empresas Amigas de la Facultad de Química derivó de la culminación de la campaña financiera denominada “100 x los cien” para retribuir a los donantes y para fortalecer la vinculación academia-industria.
Es convirtiéndose en Empresas Amigas de la Facultad de Química. Todas aquellas empresas interesadas pueden participar en este programa.
La aportación mínima anual de una Empresa Amiga de la Facultad de Química de la UNAM es de $20,000 USD, la cual es deducible de impuestos.
El proyecto de las Empresas Amigas de la Facultad de Química derivó de la culminación de la campaña financiera denominada “100 x los cien” para retribuir a los donantes y para fortalecer la vinculación academia-industria.
Las empresas Amigas de la Facultad de Química pueden utilizar el sitio de atención personalizada de la fundación para conocer el estatus de servicios como servicios analíticos, servicios de capacitación, cursos, talleres, Maestría en Alta Dirección, diplomados, proyectos de desarrollo tecnológico en la colaboración con la industria, así como la participación en Bolsa de Trabajo y Corredor Laboral, entre otras.
Las empresas Amigas de la Facultad de Química son fundamentales para el Patronato, ya que con sus donativos se llevan a cabo proyectos que satisfacen las necesidades de diferentes áreas de la Facultad; aquí una lista de las principales aportaciones:
- Equipar, S.A. de C.V. Es empresa amiga desde el 2011, apoyando con donativos en especie (equipo e instrumentación) y donativos económicos. La empresa está a cargo del Ing. Salvador López Negrete, asociado del Patronato.
- Fundación Coca-Cola. La fundación ha participado desde el 2012 con el proyecto “Elaboración de una Genoteca Indígena”, de la Dra. Marta Menjívar. Este proyecto fue apoyado por Fundación Coca-Cola durante 5 años. El informe de avances se presentó a José Octavio Reyes Lagunes de Grupo Coca-Cola, quien, en la actualidad, es asociado del Patronato.
- Grupo Minera México. Apoya a la Facultad de Química desde el 2012 realizando un donativo, el cual fue empleado en el cambio de la cancelería del edificio A. Cabe mencionar que fue un donador importante en la campaña financiera “100 x los cien”.
- Agilent Technologies México, S. de R.L. de C.V. Han sido donadores de la Beca Agilent para los estudiantes de la FQ. Apoyaron también en la campaña a favor de USEDEF con equipos en comodato para la Unidad.
- CRYOINFRA S. A. DE C. V. Llevaron a cabo un donativo para la USEDEF.
- Dow Química Mexicana S.A. de C.V. Su donativo fue aplicado para el reacondicionamiento del laboratorio C7.
- Evonik México S.A. de C.V. Llevaron a cabo una aportación para la campaña Empresas Amigas.
- Fundación Grupo Alfa. Llevaron a cabo una aportación para la campaña Empresas Amigas.
- Grupo Bal S.A. de C.V. Llevaron a cabo una aportación para la campaña Empresas Amigas.
- Grupo Beta San Miguel S.A. de C.V. Llevaron a cabo una aportación para la campaña Empresas Amigas.
- Laboratorios Senosiain, S.A. de C.V. Su donativo se invirtió en la USEDEF.
- Laboratorios Silanes S.A. de C.V. Su donativo se invirtió en la USEDEF.
- Merck S.A. de C.V. Llevaron a cabo una aportación en especie de insumos para la USEDEF.
- Murzan México S.A. de C.V. Llevaron a cabo una aportación para la campaña Empresas Amigas.
Analíticos y tecnológicos
- Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria (USAII)
- Unidad de Vinculación de la Química (UVQ)
- Unidad de Investigación Preclínica (UNIPREC)
- Unidad de Servicios para la Industria de Alimentos (USIA)
- Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP)
- Unidad de Metrología
- Cepario
- Laboratorio de Control Analítico
- Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales
- Departamento de Ingeniería Química
- Secretaría de Extensión Académica
Preferenciales
- Descuentos en servicios de la USAII y USIA del 10%
- Servicio exprés en los Servicios Analíticos
- Primacía en los Desarrollos Tecnológicos de la Facultad de Química
- Participación en Corredor Laboral anualmente
- Solicitar cursos o seminarios basados en sus objetivos empresariales
- Recibir asesoría en la planeación de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico de acuerdo con sus necesidades
- Tener acceso a los fondos de los programas CONACyT a través de la UVQ
Inclusión en programas académicos
- Bolsa de trabajo
- Jornadas de reclutamiento
- Programa de becarios
- Prácticas profesionales
- Estancias y mentorías
- Visitas industriales
- Carrera Atlética
Más beneficios
- Actualización continua de conocimientos profesionales
- Práctica constante con los conocimientos actualizados
- Intercambio de experiencias con colegas
- Obtención de un diploma o certificado
- Titulación mediante diplomado y la presentación de un trabajo escrito
Es un espacio de vinculación de la Facultad con empresas e instituciones que están en la búsqueda de talento y programas de colaboración relacionados con:
- Bolsa de trabajo
- Jornadas de reclutamiento
- Programa de becarios
- Visitas a Planta o Corporativo
- Prácticas Profesionales
- Estancias y mentorías
- Corredor Laboral