• Inicio
  • Consejo Directivo
  • Ubicación
  • Egresados FQ
  • Facultad de Química
  • UNAM

Patronato Facultad de Química


  • Acerca del Patronato
    • Historia del Patronato
    • Manifiesto
    • Misión y Visión
    • Logros del Patronato
    • Patronos
      • Patronos Fundadores
        • Dr. Francisco José Barnés de Castro
        • IQ Benito Bucay Faradji (†)
        • IQ Othón Canales Valverde (†)
        • Ing. José Ignacio Echeverría Ortega
        • Q. Manuel Madrazo Garamendi (†)
        • Dr. José Luis Mateos Gómez
        • IQ José Mendoza Fernández (†)
        • Dr. Armando Xavier Padilla Olivares (†)
        • IQ Rafael Pardo Grandison (†)
        • IQ Santos Soberón Salgueiro (†)
        • QFB Juan Senosiain Gavarre (†)
      • Patronos Socios
    • Consejo Directivo
    • ¿Cómo estamos organizados?
    • Estatutos
    • Informes Anuales
  • Nuestra Facultad
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Valores
    • Facultad de Química Hoy
    • Informes del Director
    • Oficina de Vinculación con Egresados
      • Noticias Egresados
      • Bolsa de Trabajo
      • Contacto Egresados
  • Proyectos
  • Campañas
    • Campaña de Donación
    • Empresas Amigas
      • Folleto Empresas Amigas
    • Súmate como Patrono
    • Campaña Financiera 100 por los cien
    • Campaña Permanente
    • Amigos de la biblioteca
    • Orígenes
  • Donativos
    • ¿Cómo donar?
    • Tipos de Socio
  • Noticias
    • Actividades de Vinculación con Empresas
    • Actividades de Vinculación con Egresados
    • Eventos FQ
    • Logros y agradecimientos
    • Noticias FQ
    • Patronato
    • Boletín
    • Videos
  • Becas
  • Contacto
    • Calendario
    • Patronato


22
AGO
2017

Reacredita la FQ sus cinco licenciaturas, por un nuevo periodo de cinco años

FQ, Jorge Vázquez Ramos, licenciaturas, Química, Reacreditación, UNAM
No hay comentarios

Fueron evaluadas por los consejos acreditadores autorizados.

La Facultad de Química de la UNAM recibió la reacreditación, por un periodo de cinco años, de las cinco licenciaturas que imparte: Ingeniería Química, Ingeniería Química Metalúrgica, Química, Química Farmacéutico-Biológica y Química de Alimentos, luego de ser evaluada por los consejos acreditadores autorizados.

En una ceremonia realizada el miércoles 16 de agosto en el Salón de Directores de la FQ, el titular de esta entidad académica, Jorge Vázquez Ramos, recibió las constancias de acreditación por parte de los titulares de las instancias evaluadoras.

Dos comités del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) evaluaron, cada uno por separado, las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería Química Metalúrgica.

Además, un comité del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) acreditó la licenciatura en Química Farmacéutico-Biológica.

Asimismo, dos comités del Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas (CONAECQ) evaluaron, respectivamente, las carreras de Química y Química de Alimentos.

Reacredita la FQ sus cinco licenciaturas, por un nuevo periodo de cinco años

Los tres consejos acreditadores avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), resolvieron la reacreditación de las cinco carreras que se ofrecen en la Facultad de Química, luego de una intensa autoevaluación realizada por la Facultad y de las visitas de los evaluadores a la Institución, quienes pudieron comprobar debidamente lo asentado en la documentación especializada que recibieron.

Durante la ceremonia, Vázquez Ramos destacó que esta reacreditación, que se logró tras más de un año de trabajo, es resultado de la acción concertada y de los esfuerzos de toda la comunidad que participó de manera comprometida en este proceso, tanto de jefes de departamento, académicos, coordinadores de carrera, alumnos y administrativos.

Los consejos acreditadores, añadió, son instituciones muy serias que emiten recomendaciones para mejorar el trabajo docente y de formación de recursos humanos en la Facultad. Nuestra comunidad toma muy en serio las observaciones y se trabaja de inmediato para su adecuada cobertura. Este logro, añadió, muestra que “trabajamos adecuadamente en equipo y que la Facultad siempre está atenta para resolver, actualizar y tener las carreras que la sociedad merece”.

Por su parte, María Elena Barrera Bustillos, Directora del CACEI, felicitó a la comunidad de la FQ porque la acreditación es un trabajo con actores esenciales, como los maestros, quienes orientan la formación hacia el desarrollo del perfil del egresado.

Barrera Bustillos apuntó que la principal responsabilidad social de una institución consiste en demostrar a la sociedad que cumple lo que promete y, con las acreditaciones, esto queda demostrado.

Reacredita la FQ sus cinco licenciaturas, por un nuevo periodo de cinco años

En tanto, Manuel Barceló Quintal, Presidente del CONAECQ, aseguró que la comunidad de la FQ debe celebrar el trabajo realizado e indicó que la acreditación “es importante porque avala el esfuerzo y la calidad”. Aseguró que se reforzaron áreas fundamentales para impulsar la innovación y la creación. Este proceso, apuntó, demuestra que la Facultad de Química “es una Institución líder en la enseñanza de la Química”.

Finalmente, Carmen Giral Barnés, Presidenta del COMAEF, también felicitó a la comunidad de la FQ por haber obtenido la reacreditación. “Ésta es una Institución que cuenta con un claustro de profesores excelente, donde los alumnos y los trabajadores tienen también un papel importante”. Reconoció, además, el trabajo de las autoridades participantes en el proceso.

También formaron parte del presídium: Raúl Garza Velasco, Secretario General de la FQ, así como Carlos Mauricio Castro Acuña, Secretario Académico de Docencia. También destacó la presencia de numerosos consejeros técnicos (profesores y alumnos) así como profesores eméritos, académicos y administrativos.

Las acreditaciones a los programas de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería Química Metalúrgica se establecieron por un periodo de cinco años a partir del 8 de diciembre de 2016; el correspondiente a la licenciatura en Química corre a partir del 23 de junio de 2017.

Asimismo, el programa de la licenciatura en Química de Alimentos fue acreditado a partir del 26 de noviembre de 2016 y hasta el 25 de noviembre de 2021; mientras que el de la carrera de Química Farmacéutico-Biológica quedó establecido a partir del 26 de noviembre de 2016.

Compartir

Donativos Paypal

Paypal

Benefactores

¡Conócelos!

Año Internacional de la Tabla Periódica

Edificio Mario Molina

Conoce todos los detalles de este gran inmueble.

Descarga aquí el PDF

¿Cómo puedo ayudar?

Tú puedes contribuir a la excelencia de la Facultad de Química y de sus egresados. Conoce las formas en que puedes hacerlo. [ Leer + ]

Lo más reciente

  • Test23
  • Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2022
  • 15ª Carrera Atlética de la Facultad de Química ¡Estamos de regreso!
  • Inicia la Facultad de Química los festejos por el 105º Aniversario de su fundación

Recomendaciones

Visita a ADAMA
Feb 22, 2018
Visita a Alsea
Visita a Alsea
Feb 13, 2018

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Actividades de Vinculación con Egresados
  • Actividades de Vinculación con Empresas
  • Eventos FQ
  • Facultad de Química
  • Investigación
  • Logros y agradecimientos
  • Noticias FQ
  • Patronato
  • Recomendaciones
  • Sin Categoría
  • Videos

Contacto


D.R. 2013-2020® Patronato de la Facultad de Química A.C.     Aviso de privacidad     Términos y condiciones
5623.3818 | patronatofq@unam.mx
  • Patronato FQ
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facultad de Química
  • Egresados FQ
  • Egresados FQ
  • UNAM
  • Empresas Amigas
  • PayPal